CMS
es un programa informático que permite crear una estructura de
soporte (framework)
para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web,
por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.
Consiste
en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio
web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.
Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño
distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además
de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un
ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de
nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos
sean visibles a todo el público (los aprueba).
Historia
os
primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por
organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet,
y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos
y publicaciones corporativas.
En
1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de
documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de
administración de contenido comerciales.
La
evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación
de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, ha convertido
a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto
para empresas e instituciones como para personas.
Los wikis y los sistemas groupware también son considerados CMS.
Hoy
en día existen sistemas desarrollados en software libre y software privativo. En ambos casos es necesaria una
implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y
funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas
disponibles que permite una sencilla implantación de la parte estética por
parte de un usuario sin conocimientos de diseño. Los paradigmas de este caso
son WordPress y Joomla!,
gestores sobre los que hay una gran comunidad de desarrolladores de extensiones
(módulos, complementos, plugins,
etc.) y plantillas.
Intografia CMS
*clic para agrandar la imagen*
No hay comentarios.:
Publicar un comentario